La Comisión de Innovación del Colegio Mayor Alcalá organizó el pasado sábado un taller de fundición con aluminio que permitió a varios colegiales introducirse en el mundo de la metalurgia y la ingeniería de materiales. La actividad combinó explicaciones técnicas con prácticas supervisadas, generando un entorno de aprendizaje dinámico y seguro.
Durante la sesión, los participantes se familiarizaron con las propiedades del aluminio y las distintas fases del proceso de fundición. A través de demostraciones guiadas, comprendieron la importancia de aplicar correctamente las medidas de seguridad en el trabajo con altas temperaturas.
Uno de los aspectos más valorados del taller fue la posibilidad de aplicar de inmediato lo aprendido. Los colegiales elaboraron moldes de arena y experimentaron con técnicas de vertido y enfriamiento, dando forma a pequeñas piezas metálicas. Esta experiencia despertó la curiosidad por los procesos industriales y reforzó la capacidad de observación, análisis y resolución de problemas.
El taller de fundición con aluminio ofreció además un contexto de cooperación y creatividad. Los colegiales compartieron ideas, se ayudaron mutuamente y reflexionaron en grupo sobre los resultados obtenidos. Esta dimensión colaborativa favoreció el aprendizaje activo y generó un muy buen ambiente.
Propuestas como esta enriquecen la vida colegial al integrar conocimientos prácticos y vocacionales en la experiencia educativa. Desde la experimentación técnica hasta el desarrollo del pensamiento crítico, estas iniciativas abren nuevas posibilidades para descubrir intereses y horizontes formativos.
El Colegio Mayor Alcalá mantiene así su compromiso con una formación integral que trasciende lo académico. Actividades como este taller impulsan el crecimiento personal y profesional de nuestros colegiales, preparándoles para afrontar con responsabilidad y creatividad los desafíos del futuro.